Recursos
Información general
P. ¿En qué consiste el programa Water Explorer?
R. Water Explorer es una programa educativo, divertido y estimulante que hará que miles de estudiantes de todo el mundo se unan en una acción para tratar los problemas relacionados con el agua en sus colegios y comunidades.
P. ¿Qué ventajas obtienes los estudiantes y el colegio por participar?
R:Son muchas las ventajas que conlleva participar en Water Explorer:
P. ¿Cómo puede participar mi colegio?
R. Para empezar, rellena el formulario de inscripción. Así, obtendrás acceso a la página de inicio de Water Explorer, donde encontrarás todos los detalles y desafíos de cada área de misión, además de los recursos de apoyo. Tu colegio también podrá crear su propio avatar y obtendrás acceso al embalse virtual de tu equipo, que se va llenando de agua y es cada vez más bonito a medida que se completan los desafíos se ganan puntos.
P. ¿Qué es el control de la misión?
R. El control de la misión es el centro de actividades de tu equipo Water Explorer. Se accede a él desde la página de inicio Water Explorer de tu colegio. Incluye toda la información y recursos que necesitarás para realizar los desafíos del agua.
P. ¿De qué deben tratar las entradas del blog de estudiantes?
R. Las entradas de blog sirven para que los Water Explorer compartan sus experiencias sobre los desafíos que han realizado y muestren el impacto que están teniendo en sus vidas y en las vidas de sus familias. Las mejores entradas de blog podrán conseguir también el premio "Equipo del mes".
P. ¿Qué equipo necesito?
R. Para la mayoría de los desafíos no se necesita equipo especializado, tan solo un ordenador, ya que los estudiantes informan sobre sus actividades en línea y pueden escribir entradas en el blog sobre sus experiencias. Si se necesita otro tipo de equipo, se indicará en las instrucciones del profesor/a. Es recomendable reservar la sala de ordenadores del colegio si no se dispone de ordenadores en las aulas.
P. ¿Qué países participan en el programa?
R. Bermudas, Francia, Alemania, Italia, República de Irlanda, Polonia, Sudáfrica, España, Suiza, Turquía, la Isla de Man, las Islas Anglonormandas y el Reino Unido.
P. ¿Puedo relacionarme con colegios participantes de otros países?
R. ¡Sí! Como Water Explorer, debes explorar también de qué maneras están ahorrando agua los demás. Comparte tus ideas y las mejores sugerencias para ahorrar agua para conseguir ser el mejor equipo ahorrador de agua. Algunas sugerencias para ello incluyen:
Creación de un equipo
P. ¿Cuántos miembros debe tener un equipo de Water Explorer?
R. No hay un número mínimo o máximo de exploradores de agua en un equipo, y nos parece bien que hagas participar a tantos estudiantes como desees o los que tus recursos permitan. Un buen tamaño de equipo es uno formado por 10-15 estudiantes, aunque puedes dividir los grupos más numerosos en subequipos que pueden encargarse de desafíos o misiones distintas.
P. ¿Cómo debo formar un equipo Water Explorer?
R. Existe mucha flexibilidad para los equipos, así que pueden estar formados por estudiantes de una sola clase, del club extraescolar, o ser un grupo de estudiantes de edades diferentes. Si tu equipo está formado por estudiantes de los más jóvenes para este programa (8-10) necesitarán más orientación, pero los estudiantes de más edad o los grupos mixtos deberían poder realizar la mayoría de los desafíos por sí mismos. Una manera de conseguir estudiantes para formar el equipo de exploradores de agua es organizar una reunión sobre Water Explorer y pedir voluntarios/as.
P. ¿Cuántos profesores/as y miembros de la plantilla del colegio pueden participar?
R. Recomendamos que haya un profesor/a o miembro de la plantilla a cargo en general del equipo Water Explorer.
Aprendizaje y recursos
P. ¿A qué tipo de aprendizaje está orientado Water Explorer?
R. Los desafíos se han creado para estudiantes de 8 a 14 años, y ofrecen una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje. Cada desafío tiene un nivel de complejidad, que hace referencia a la dificultad del aprendizaje y se clasifica como fácil, medio o difícil. Debido al amplio alcance de este programa internacional, se ha diseñado para vincular los desafíos a las diversas asignaturas del currículo escolar de los 11 países participantes, entre las que se incluyen Geografía, Ciencias, Matemáticas y Alfabetización, en vez de estar específicamente adaptado para satisfacer los objetivos del currículo escolar de un solo país. Water Explorer también trata de promover una serie de valores clave que fomenten el civismo a nivel local y global. Asimismo, los estudiantes desarrollarán sus habilidades de presentación y comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y gestión de proyectos.
P. ¿Cómo sé qué área de la misión es la adecuada para mis estudiantes?
R. Sugerimos que sean los estudiantes quienes decidan qué problemas son más importantes para ellos y en cuáles les gustaría centrarse. Podrías organizar una votación para el colegio o los equipos. Water Explorer se ha diseñado para ser flexible, de forma que se puedan realizar los desafíos de un área de la misión en cualquier orden. No hace falta finalizar un área de la misión antes de empezar otra.
P. ¿De qué manera puedo usar Water Explorer para conseguir ser un colegio ecológico?
R. Las misiones y desafíos de Water Explorer tratan los nueve temas clave de los colegios ecológicos, siendo el agua el más frecuente. La realización de los desafíos ayudará a los colegios a progresar para conseguir o mejorar su condición de colegio ecológico.
¿Tienes alguna pregunta que no se haya respondido aquí? Ponte en contacto con nosotros.
Consulta nuestros términos y condiciones para obtener más información.